enero 17, 2006

No todo es Déjà vu

Contrario a lo que todos pensamos, la expresión popular Déjà vu, (tomada directamente del francés), refiere únicamente al fenómeno de la memoria que nos supone haber VISTO algo anteriormente y tener familiaridad con el hecho, pero sin conciencia plena del mismo. Sin embargo no siempre que tenemos esa sensación se refiere a lo mismo. Por qué? Aquí la explicación:
  1. Déjà vécu («ya antes experimentado»): Es la sensación de «haber pasado previamente» por una situación. El más común de los fenómenos de memoria, ya que Deja vú refiere sólo al hecho de haber VISTO algo anteriormente y tener familiaridad del hecho, pero sin conciencia del mismo.
  2. Déjà visité («ya antes visitado»): Es el misterioso conocimiento de un lugar nuevo. Aquí uno puede saber encontrar el camino por una ciudad o lugar nuevo sabiendo al mismo tiempo que no puede ser posible.
  3. Déjà senti («ya antes sentido»): A diferencia del déjà vu y el déjà vécu, que implican preconocimiento del hecho, éste se refiere específicamente a un sentimiento (emocional) previo .
  4. Jamais vu («nunca visto»): Es no recordar explícitamente haber visto algo antes. La persona sabe que ha ocurrido antes, pero la experiencia le resulta extraña.
  5. Presque vu («casi visto»): Es casi recordar algo, pero sin llegar a hacerlo. Ésto es lo más parecido a tener el sentimiento de tener algo «en la punta de la lengua».
En fin, mayor información (si hiciera falta) en los estudios de Biología de Julia Johnson del Bryn Mawr College http://serendip.brynmawr.edu/bb/neuro/neuro98/202s98-paper2/Johnson2.html